El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Tag: LUIS SCHREIBER

“Hoy nos conformamos casi con cubrir los costos”

LUIS SCHREIBER (ALMACENEROS)

“Hoy nos conformamos casi con cubrir los costos”

18/11 | El referente de los almaceneros se refirió a la situación actual, advirtiendo la imposibilidad de incorporarse al programa de “Precios Justos”, porque no tienen costos de referencia de los mayoristas. Mencionó que muchas veces se encuentran vendiendo un producto a menos costo de que tendrá cuando lo vayan a reponer, responsabilizando por ello a “los grandes grupos económicos, que son los únicos que se están llevando plata ahora y siempre”. Dijo que la gran tarea que tienen los almaceneros es “salir a buscar precios” y reivindicó el trabajo que hacen con el Municipio, para avanzar con la producción y el consumo de productos locales.

“Es un momento de mucha incertidumbre, está todo muy convulsionado”

LUIS SCHREIBER (ALMACENEROS)

“Es un momento de mucha incertidumbre, está todo muy convulsionado”

27/07 | Así lo manifestó el referente de los almaceneros y pequeños supermercados de Río Grande ante la compleja situación que están viviendo los almaceneros y los clientes. Señaló que “la gente se está cuidando mucho, pero no por cuidarse, sino porque no llega a fin de mes, se nota mucho como se cuidan a diario”. Además, marcó que “a diferencia de otras crisis, hoy no podés atraer al cliente con promociones porque cuando vas a reponer te encontrás con que está más caro de lo que lo vendiste”.

Almaceneros reclaman controles para garantizar el acceso a los alimentos

LUIS SCHREIBER

Almaceneros reclaman controles para garantizar el acceso a los alimentos

10/04 | Luis Schreiber, almacenero e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la suba de precios y señaló que aparecen “listas nuevas todos los días”, aseguró que “es difícil trabajar así”. Pidió medidas por parte del Gobierno nacional, mencionando que “gracias a Dios somos un país grande y productor de gas, de petróleo, de carne, de cereales y estamos pagando más caro que todo el mundo, o sea que algo mal hay”. Dijo que las grandes empresas productoras de alimentos “pagan salarios en pesos y exportan en dólares que después no traen” y reclamó que, antes de exportar, dejen en el país “lo que consumen los argentinos”.